• Breves notas sobre el bullying: responsabilidad del centro y protocolo de actuación

  • El menor y su doble condición ante el Ordenamiento Jurídico: Infractor y Víctima

Integra amor y lo encontrarás

¿Quieres encontrar a tu amor?, no estamos hablando de un ligue o de un pasatiempo, esto es para los que de corazón aún creen en el verdadero amor o en los verdaderos amores, porque no creo que  sólo exista uno en nuestra existencia por cada uno de nosotros. Esa sería una idea demasiado triste, propia […]

Otras breves notas sobre el método integrador: el modelo de la coherencia

Son tres las escuelas tradicionales en Mediación: la tradicional de Harvard, la circular-narrativa y la transformativa, todas ellas dan orden y significado al proceso de mediación. No obstante, la cuarta escuela, la  Integradora no sólo se centra en el proceso, sino también en las personas, empezando por el/la profesional mediador/a. Es preciso, además de “estar” […]

NO ES SUFICIENTE…

51 mujeres asesinadas, ¿cuántas están sentenciadas hasta final de año? ¿Aún faltan seis, como en el 2013 y 2012? ¿O 16, hasta llegar a las 67 del 2011?   Esa es la pregunta que más de una vez me he hecho por estas fechas, cuando las estadísticas anuales hacen gala en los informativos. ¿Son números? […]

Mediación: Las Escuelas Tradicionales y el Método Integrador

Las escuelas de la mediación defienden cada una de ellas una dinámica procedimental, a partir de la que se trabaja la mediación. Existen tres escuelas tradicionales: la escuela tradicional-lineal de Harvard, la transformativa y la circular-narrativa. Además de éstas, existen otras muchas, que aportan ciertos matices, según el autor, como Rozenblum de Horowitz (2007), Bouche […]

Algunas frases y algo más

Esta va a ser una entrada dinámica porque pretendo ir añadiendo esas frases, dichos,  ya sean ajenos que me llegan, o propios que también de alguna parte me llegan…   A veces hay que cerrar los ojos para ver, y otras abrir los ojos para vivir, y eso es «darse cuenta» de la vida… «Dirige […]

PNL aplicada a la Mediación: el Método Alternativo o Integrador

La PNL o Programación Neurolingüística nace de una metodología diseñada por Richard Bandler (informático) y John Grinder (psicólogo y lingüista), que unifica las mejores estrategias de desarrollo personal diseñadas por terapeutas como Fritz Perls, Virginia Satir o Milton Erickson. La PNL es una aplicación de programas de comportamiento a través de las percepciones sensoriales que […]

Julio Padrón Bolaños. Mediador, experto en Mediación Hipotecaria. Profesor de Mediar-Te

La mediación, o intermediación hipotecaria, tiene – por objeto – el interceder (por parte de los/as mediadores/as profesionales) en los Conflictos habidos entre la entidad bancaria; y los/as afectados/as por las hipotecas. La fuente de estos conflictos es variada: la imposibilidad del pago regular de la hipoteca, por estar en el “umbral de exclusión” (tal […]

El Reglamento que desarrolla la Ley 5/2012: un barco a la deriva

REAL DECRETO 980/2013, DE 13 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES En el BOE de 27 de diciembre se ha publicado el RD 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 5/2012, de […]

Breves notas sobre el bullying: responsabilidad del centro y protocolo de actuación

    El bullying o acoso escolar se manifiesta en el ámbito educativo de forma más habitual de lo que a simple vista parece. Pequeños detalles nos pueden conducir a un problema más acentuado y no sólo a lo largo del tiempo. El acoso escolar se manifiesta cuando un alumno/a sufre de forma continuada en […]