• Breves notas sobre el bullying: responsabilidad del centro y protocolo de actuación

  • El menor y su doble condición ante el Ordenamiento Jurídico: Infractor y Víctima

En la terraza

Y después de diez minutos mirando sin mirar hacia una terraza adornada con plantas sugiriendo vida, me pregunté: ¿de dónde vienen las lágrimas? Esas que resbalaban sin demorarse por mis mejillas. Y de alguna manera sentí la respuesta: de las caricias del alma. No te preocupes, todo pasa, también las ganas si no se alimentan […]

Gracias Martín

A veces levantaba la vista del ordenador, miraba a través de la ventana y pensaba en Martín, tan joven, 17 años. A veces esa mirada se encontraba con su madre en la terraza tendiendo la ropa, ensimismada en sus quehaceres, en el cuidado de su hijo. Cuánta fuerza debía de tener para soportar tal sufrimiento, […]

En la década de los 50

En estos años llego sobre todo agradecida, con un sentido de la vida tan efímero como frágil. Si bien dicen que la vida sólo hay que vivirla, ello no es tan fácil a veces, aunque mantener una actitud positiva se erige en la mejor opción para afrontarla, o la única válida. Con el cambio de […]

Tendiendo puentes con Panamá

                  El Instituto de Mediación Integradora (IMI) volvió a Panamá el día 19 de mayo de 2020. Pero en esta ocasión, tal como la situación requería, no volamos hasta allí como en la anterior, sino que intervenimos, Javier García, actual director del IMI,  y yo a través […]

Bendita lista

Fue en el mes de noviembre de 2010, mes en el que cumplía 6 añitos mi pequeño, cuando jugando tuvo un accidente y se rompió el cóndilo mandibular. Le tuvieron que operar, lo que le obligó a estar un mes con la boca cosida. Sí, así es, le cosieron con gomas de tal manera que […]

Y nos damos cuenta

  “Mamá me encuentro mal”. Cuando era pequeña no le tenía tanto miedo a la enfermedad como a crecer, porque sabía que cuando me levantara de la cama mediría un centímetro más. Soy una mujer muy alta, mido 1,80 cm, y no me gustaba medir tanto, aunque con el tiempo aprendí a aceptarme. El amor […]

¿De verdad quieres llevarte a los niños?

Me gustaría apelar a la prudencia y al sentido común de los progenitores separados o divorciados que pretenden cumplir el régimen de visitas y/o custodia. Es sólo mi opinión personal y la quiero emitir por los niños. Entiendo que el cumplimiento del régimen de visitas no está dentro de las excepciones de movilidad del RD […]

Lo que está consiguiendo este maldito virus

Lo que está consiguiendo este maldito virus: Que las personas se unan para aislarse. Que las distancias no existan. Que los progenitores separados dejen de estarlo cuando se trata de velar por el bien de sus hijos y de la sociedad, desechando el egoísmo y el apego para cambiarlo por amor y protección. Que España […]

¿Y con quién vamos a vivir ahora?

  ¿Y con quién vamos a vivir ahora? Preguntan unos niños a sus padres a punto de separarse.             En función de quién conteste esa interrogante, la respuesta será diferente. Si responden los padres será buena señal, porque estarán cuidando del bienestar de sus hijos y no transferirán ese deber al sistema judicial, donde se […]

No quiero divorciarme

Rendidos ante la evidencia de la ruptura, en un intervalo de calma y lucidez, dentro de la tempestad que sufrían, se atrevieron a hablarse así: Persona A: No me quiero divorciar Persona Z: ¿Qué estás diciendo? Si tú lo propusiste. Yo veo también que no tenemos más remedio que hacerlo. Persona A: Lo propuse porque […]